Qué podemos publicar y cómo
1.- CONTENIDO PROPIO
Siempre que sea posible es conveniente que publiquemos nuestro propio
 contenido original, aquel que hemos elaborado nosotros: nuestro texto, 
nuestras fotografías, nuestros audios, etc. En ese caso disponemos de 
todos los derechos sobre su difusión y sólo tenemos que preocuparnos de 
qué permisos les queremos otorgar para que puedan ser compartidos con 
otras personas.
2. CONTENIDO AJENO. Hasta dónde llega el “copia y pega”
- 2.1. CITAR mediante enlaces y reseñas
 
      Si queremos utilizar una parte de un texto encontrado en otra página,
 podemos hacer una breve reseña del mismo y un enlace a  la fuente original, también conviene 
distinguir de alguna manera las citas textuales que se van a copiar, ya 
sea con comillas o en un recuadro destacado.
- 2.2. INCRUSTAR contenido multimedia (vídeos, audios, presentaciones, etc.)
 
La mayor parte de servidores de contenido multimedia permiten incrustar sus contenidos 
dentro de nuestros blogs  Los documentos son, de esta 
forma, reproducidos desde nuestro blog sin dejar de estar alojados en su
 plataforma original (Youtube.com p.ej.). Esa opción se hace posible 
gracias al código embed –de incrustación- que está asociado a cada 
documento. Cuando encontramos un vídeo en YouTube que queremos poner en 
nuestro blog, sólo tenemos que localizar su código embed (pulsando en la
 opción “Share”) y copiarlo íntegramente en nuestro post:
De la misma manera, buscaremos ese tipo de código cuando queramos 
reproducir una presentación localizada en Slideshare.net, como se 
muestra el siguiente ejemplo:
- 2.3. DESCARGAR Y REUTILIZAR contenido con licencias CC
 
      Hasta el momento hemos visto la diferencia entre “enlazar” (poner un 
hipervínculo a la página deseada) e “incrustar” (copiar el código embed 
de los materiales multimedia que lo ofrezcan). Pero ¿y si queremos 
descargar un material y colgarlo en nuestro blog o utilizarlo para un 
trabajo (una presentación p. ej.) que vayamos a publicar después? 
Descargar una imagen de una web y publicarla en nuestro blog puede ser 
ilegal. El dueño de la imagen se puede enfadar, esgrimir el copyright de
 su obra y denunciarnos.
        En ese caso, 
conviene que busquemos y utilicemos materiales libres de derechos o con 
permisos para ser reutilizados.
        ¡Trabajaremos el tema de licencias en otro apartado!
FUENTE:
Publicar un blog de forma libre y responsable